Importante: Procrear Créditos no pertenece a ninguna organización gubernamental. Es un portal informativo para orientar al ciudadano y facilitar el acceso a la información.
¿Qué es el Procrear?
¿Qué es Procrear? Procrear es una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional de alcance federal y con una perspectiva integral que busca mejorar las condiciones de acceso al hábitat.
A partir de sus nueve líneas, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat se propone brindar 300 mil soluciones, entre créditos personales e hipotecarios, que van desde el mejoramiento de la vivienda existente hasta viviendas nuevas en desarrollos urbanísticos.
Se estima que al cabo de esta edición del procrear se van a desarrollar 44 mil nuevas unidades de vivienda.
El nuevo Procrear se divide en 2 tipos de líneas de crédito:
- Líneas de créditos personales.
- Líneas de créditos hipotecarios.
En lo que respecta a los créditos hay nueve líneas las cuales se distribuyen en dos grandes grupos. Por un lado los créditos personales donde estarán disponibles 239 mil préstamos y por el otro lado los créditos hipotecarios que agrupan a las 56 mil soluciones restantes así es bueno.
Solicite asesoramiento sobre Procrear Creditos o algún otro préstamo personal.
Procrear Líneas de créditos personales
Vamos a explicar de qué se trata la línea de créditos personales una de las de las cuales comienza su inscripción en estos días y están destinadas principalmente al mejoramiento a la refacción de hogares con montos pequeños para arreglos menores, refacciones generales, mejoramientos energéticos y acceso a la red de gas, una tasa de interés fija de 16% o 24% según el caso.
Tiene como requisito general:
- tener entre 18 y 68 años al momento acceder al crédito.
- un año de antigüedad laboral
- Además otros requisitos específicos que se pueden repasar en la página de procrear precisamente argentina punto gov.ar/hábitat.
En el sitio web está abierta la inscripción a dos líneas:
- Microcréditos de hasta 50 mil pesos que es para pequeñas mejoras en los hogares.
- Créditos para refacción que tienen tres opciones: 100 mil pesos 250 mil pesos o 500 mil pesos para arreglos grandes.
Procrear Líneas de créditos hipotecarios
Esta línea de crédito del Gobierno esta destinada a: Desarrollos Urbanísticos, Lotes con servicios, Desarrollos habitacionales, Construcción y Ampliación.
En lo que respecta al grupo de créditos hipotecarios hay 5 líneas destinadas al loteo de servicios a la construcción y a la ampliación de viviendas, como así también al desarrollo habitacional y urbanístico.
La novedad en esta edición es que la actualización de las cuotas del crédito se va a realizar por una fórmula vinculada a la variación salarial denominada HogAR, no va a ser como en ediciones anteriores que había una unidad que era la UVA la cual se tomaba en cuenta para la actualización. Ahora está esta fórmula denominada HogAR será la que se utilice para la actualización de los valores crediticios.
Entre los requisitos generales:
- tener entre 18 y 65 años al momento de acceder al crédito.
- Registrar ingresos formales.
- Un año de antigüedad laboral.
- No tener antecedentes financieros desfavorables.
- Los interesados en las líneas construcción y lotes con servicios hay que aclarar como requisito como requerimiento específico que:
- No deben ser propietarios ni copropietarios de una vivienda.
- La inscripción a estas últimas tres líneas se encuentra abierta junto a las licitaciones para los desarrollos urbanísticos y habitacionales.
✅ ¿Cuáles son los requisitos para poder anotarse al nuevo PROCREAR?
Los principales requerimientos a cumplir son los siguientes:
- Ser argentino natural o por adopción, extranjero con una residencia permanente en el país.
- Contar con documentos nacional de identidad vigente.
- El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajo formales, jubilaciones o pensiones, es decir que la asignación universal por hijo que es el plan social más importante que tiene anses no va a poder participar lamentablemente del nuevo procrear.
- La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberían estar en el rango de lo que es el mínimo del salario vital y móvil a partir de los 8.500 pesos hasta los 76 mil pesos.
- Tener la edad entre 18 a 68 años de edad.
- Ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.
- No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 12 meses, es decir que no pueden estar en el veraz.
- Registrar situación 1 normal al momento de hacer la consulta del numero de Cuil en la página web del banco central.
- Los participantes al momento de completar el formulario de inscripción podrán incluir solo uno o varios cotitulares.
Para el caso de los participantes del estado civil deberá ser casado o cónyuge y será considerado como titular automáticamente, el titular y la co titular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que vamos a detallar a continuación:
- Puede ser matrimonio unión convencional.
- Unión de hecho siempre que coincidan los domicilios declarados por él o la titular y el cotitular. Todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el participante al momento de completar el formulario de descripción. Por lo tanto verificar cuál es tu dirección de e-mail para poder recibir la notificación por parte de anses.
Credito ProCreAr – Solucion Casa Propia
➡️ Noticias sobre ProCreAr
Mantente atento a todas las novedades sobre creditos del gobierno para comprar casas.
➡️ VIDEO: #PROCREAR: 9 AÑOS CUMPLIENDO EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA
Webs Oficiales Argentina Gob | Banco Central Republica Argentina